
Asegura que la historia preincaica es más antigua que el Diluvio, como lo confirman los petroglifos y las ruinas de Tiahuanaco. La cronología de los reyes anteriores a Atahualpa consta de 103 generaciones. El reino de los soberanos antediluvianos, dice, fue perturbado por grandes cataclismos naturales,.


"El virrey del Perú, don Francisco de Toledo, cita en sus informes las telas y las tablillas pintadas de los incas, conteniendo múltiples descripciones históricas científicas y proféticas. La existencia de esta escritura inca ya había sido comprobada por José de Acosta, Balboa y el padre Cobo. Los más importantes manuscritos incas, conservados por Garcilaso de la Vega, fueron quemados en la España del siglo XVI".
Juan Parellada de Cardellac. Reinos Perdidos y Claves Secretas. Barcelona : Plaza & Janes, 1979.
Juan Parellada de Cardellac. Reinos Perdidos y Claves Secretas. Barcelona : Plaza & Janes, 1979.
Interesante la publicación.
ResponderEliminarYo obtuve una información muy similar, mencionaré algo: la escritura inca antidiluviana,la movilización en naves por parte de los habitantes,el conocimiento de la astrofísica,las construcciones ciclópeas,los canales de irrigación y las formas de cultivo efectivas sin uso de pesticidas,las dinastías antidiluvianas, los viajes alrrededor del planeta,el comercio,los viajes por las puertas dimensionales y las salidas a mundos distantes,así como el comercio y contacto con seres de otros mundos.Haaa y la medicina avanzada como las operaciones craneanas y la de órganos.