La Fraternidad de los Polares
Débora Goldstern
Hoy Crónica Subterránea se sumerge en el intrincado laberinto de las sociedades secretas, donde el mundo subterráneo continúa teniendo un papel destacado. En este caso elegimos para ilustrar nuestro post, un texto de Jean Robin, a quién éste Blog hizo conocer por su trabajo de "Operación Orth". El escrito que ahora vamos a citar, corresponde a "Las Sociedades Secretas en la Cita del Apocalipsis" (1989), donde Robin hace un análisis impecable, de las corrientes esotéricas que se extendieron por Europa en los últimos siglos, y donde Oriente jugó un papel más que destacado en su desarrollo. El mundo subterráneo que venimos estudiando desde hace un tiempo, presenta contradicciones marcadas, algunas de las cuales ya enunciamos en otra oportunidad. Como ya es nuestra costumbre, alertamos sobre las dos caras de la moneda, remarcando aquellas desviaciones que pueden confundir al buscador sincero, donde las claves ofrecidas no siempre son las correctas. Este texto lo demuestra.
Los Polares y el telégrafo del Agarttha

«Esta es -le dijo- una parte infinitesimal del Libro de la Ciencia de la Vida y de la Muerte. Estas páginas contienen un método de adivinación, que se basa en la aritmética. En pocas palabras, esto es de lo que se trata. Cuando a alguien le asalta una duda grave, deberá formular una pregunta, concentrarse profundamente en ella, escribirla a continuación, anotar su nombre y apellido y los de su madre; finalmente se efectuaran operaciones aritméticas muy, muy extensas, cuyas instrucciones .encontrarás en las páginas. Pero sólo tú, que has sido bondadoso conmigo, deberás conocer el secreto hasta que recibas una orden que te indique lo contrario. Si lo divulgas, te esperará la locura o la muerte.»:
La complejidad de las operaciones que debía efectuar desalentaron a Mario FilIe; sólo después de unos años experimentó, con éxito, el oráculo. Mientras se encontraba en Egipto, en viaje de negocios, conoció a otro italiano Cesare Accomani, y le puso al tanto del método. Accomani se entusiasmó tanto que decidieron visitar al padre Julián. Lamentablemente el eremita había abandonado Bagnaía. En 1918, gracias al oráculo, se supo que había regresado a su convento en el Himalaya ... Cuando Mario Fille y Cesare Accomani se instalaron en París comenzó la verdadera historia.
Fernand Divoire, director de El Intransigente, y que publicaría un libro llamado Por qué creo en el Ocultismo, organizó sesiones de experirnentacíón' a las que asistieron Maurice Magre, Jean Marques-Riviéra Jeanne Canudo, Vivian Pastel du Mans, Jean Dorsenne y René Guénon. Mano Fille en ese momento con unos cuarenta años, pequeño y regordete, que se hizo famoso en el mundo de la farándula componiendo algunas melodías (Canción de España, Tormenta de amor), desaparecía cada vez más detrás de Cesare Accomani, con unos cincuenta años, estatura mediana, cabello castaño, robusto, con una mirada profunda y fija. Accornani había escrito un libro publicado en diciembre de 1929 con el seudónimo de Zam Bhotiva llamado Asia misteriosa, el Oráculo de Fuerza Astral como medio de comunicación con las pequeñas luces de Oriente. El prefacio lo había escrito Fernand Divoire; Maurice Magre y Jean Marques-Riviére, por su parte, escribieron unos estudios para acompañar la obra. A Guénon se le había pedido que escribiese el prefacio (había corregido el manuscrito y las pruebas del libro), pero después de redactarlo, decidió no presentarlo, decepcionado por la escasa calidad de los «oráculos»

Estos viven en cavernas acondicionadas en criptas desde hace un siglo. Asia misteriosa reproduce la pregunta que efectuó al Oráculo un sabio esoterista –evidentemente Guénon – así como los comentarios que le inspira la respuesta.
Pregunta: «¿El que espera es el último Avatar o el próximo Manu?» Respuesta: «No puede tratarse ni de uno ni de otro. La pequeña Luz Unam tal vez les haga presentir algo ... »
Pregunta: «¿El que espera es el último Avatar o el próximo Manu?» Respuesta: «No puede tratarse ni de uno ni de otro. La pequeña Luz Unam tal vez les haga presentir algo ... »
Este es el comentario de Guénon: «El último Avatar es la manifestación del Verbo al concluir el Ciclo o Manvatara actual, manifestación que se representa con la figura simbólica del Caballo Blanco en los Puranas y en el apocalipsis. Se podría suponer que "el que Espera" aludía, de manera enigmática, a este Avatar, o sino, de acuerdo a una hipótesis también posible, al futuro Manú, es decir, a la Inteligencia que presidirá en el próximo Ciclo humano y le brindará su ley. Sin embargo, algunas respuestas anteriores, relacionadas con "el que Espera", llevan a pensar que, en realidad, se trata de algo mucho menos importante de una manifestación no definida que sólo desempeñaría un papel secundario; pero era interesante poder confirmarlo, y esta confirmación es la que podemos encontrar en esta respuesta clara y formal. Unam es la inversión de la palabra Manú, lo que indica simbólicamente que se trata de un reflejo de Manu. Existen otros ejemplos conocidos de este tipo de recurso: de este modo, la palabra Roma es considerada como la inversión de Amoreste caso parece haber sido interpretado del mismo modo en determina~ das tradiciones esotéricas. Unam es calificado de Piccola Luce (Pequeña Luz), lo que lo sitúa en un mismo nivel con los "Tres Sabios" sin embargo, como su nombre indica, existe una estrecha relación con el Centro del Mundo».

Por otra parte, en abril de 1929, una respuesta del Oraculo confirmó a los Polares que estaban en comunicación con «un grupo de tradición occidental y rosacrucista en el Jardín de Preparación del Agarttha».
De hecho, el mensaje decía: «Caballeros Sabios Iniciados en la Gran Rueda. Fueron absorbidos por las Pequeñas Luces de Oriente. Dejaron las Tradiciones en el Gran Jardín». Aquí también, Guénon comentó: «El título de Caballero se adecúa perfectamente a los Rosacruces, pues una vez destruidos los Templarios les sucedieron para mantener el lazo de Occidente con el “Centro del Mundo”. La "Gran Rueda" (traducción de la palabra sánscrita Maháchakra) simboliza el mundo o la naturaleza; la "Iniciación a la Gran Rueda" corresponde a lo que antiguamente se denominaba los "pequeños misterios" (expresión que se podría comparar con "pequeñas luces"), que se relacionaban con las posibilidades de la condición humana. Esta Iniciación es la que le conviene a los Caballero, es decir, a los Kshatriyas; y, en lo que respecta a los Rosacruces, esta indicación parece muy exacta, pues coincide perfectamente con las que ya hemos podido ver antes». El "gran jardín" es el Pardes, de donde provienen todas las tradiciones y donde todas se conservan; se le puede Identificar en un sentido general, con el Agarttha: corresponde, con mayor precisión, al Centro de ese Jardín (la Montaña de donde fluyen los cuatro Ríos) mediante el cual se establece directamente la comunicación del Mundo Humano con los Mundos Superiores»
De hecho, el mensaje decía: «Caballeros Sabios Iniciados en la Gran Rueda. Fueron absorbidos por las Pequeñas Luces de Oriente. Dejaron las Tradiciones en el Gran Jardín». Aquí también, Guénon comentó: «El título de Caballero se adecúa perfectamente a los Rosacruces, pues una vez destruidos los Templarios les sucedieron para mantener el lazo de Occidente con el “Centro del Mundo”. La "Gran Rueda" (traducción de la palabra sánscrita Maháchakra) simboliza el mundo o la naturaleza; la "Iniciación a la Gran Rueda" corresponde a lo que antiguamente se denominaba los "pequeños misterios" (expresión que se podría comparar con "pequeñas luces"), que se relacionaban con las posibilidades de la condición humana. Esta Iniciación es la que le conviene a los Caballero, es decir, a los Kshatriyas; y, en lo que respecta a los Rosacruces, esta indicación parece muy exacta, pues coincide perfectamente con las que ya hemos podido ver antes». El "gran jardín" es el Pardes, de donde provienen todas las tradiciones y donde todas se conservan; se le puede Identificar en un sentido general, con el Agarttha: corresponde, con mayor precisión, al Centro de ese Jardín (la Montaña de donde fluyen los cuatro Ríos) mediante el cual se establece directamente la comunicación del Mundo Humano con los Mundos Superiores»

Después de que, el 8 de abril de 1930, el padre Julián anunciara en un mensaje que cruzaría «las Puertas de Luz»! es decir, moriría, Cesare Accomani y Mario Fille recibieron por ese mismo medio de telegrafía telepática y aritmética todas las instrucciones relacionadas con los ritos y objetivos de la nueva sociedad, la Fraternidad de los Polares, que debían crear. Principalmente, les anunciaba que desde esa, sociedad saldrían hombres que una vez superadas todas las pruebas idóneas, recibirían la iniciación de' los Rosacruz' y conocerían sus secretos.
Más adelante el Oráculo indicaba que ciertos documentos, que contenían una parte de esos secretos escritos en alemán, .se encontraban enterrados en Palestina en un escondite cuya localización sena revelada a su debido tiempo. Mientras tanto, convenía preocuparse por la salvación de Francia amenazada por las «Varas de Fuego» y por «los cascos de los cuatro Caballeros del Apocalipsis». Con el propósito de lograrlo, se debía «preparar una Cohorte de Hierro' para defender la Antorcha»; se necesitaban «Hermanos para el Gran Combate, y Hermanos para contribuir a la Gran Reconstrucción».

El acontecimiento más grave lo constituyó el retiro de Zam Bhotiva, quien demostraba una incansable vitalidad. En 1930 había publicado Magia aplicada al arte del canto, cuyo prólogo y resumen de los capítulos le habían sido dictados, siempre por medio del Oráculo, «i por un gran artista ya fallecido que había acumulado méritos durante su vida terrestre!». En enero de 1931 se encontraba en Londres. En efecto, la fuerza astral le había revelado que el Hermano Arthur Conan Doyle, famoso creador de Sherlock Holmes, había aparecido ante los Sabios del Agarttha y les había expresado su interés por el grupo de los Polares. En cuatro ocasiones, en presencia de Lady Conan Doyle y otras dos personas, y mediante la intermediación de un médium también controlado por su «guía» (White Eagle,jefe de una tribu india durante su vida), Sir Arthur dijo: «Se acerca la hora en que las dos fuerzas, los rayos azules y los rayos rojos, se pondrán en contacto; en ese momento, se producirá un gran acontecimiento».

Este período de 'extremada pobreza doctrinal se encuentra testimoniado en las «Tres Tablas» de la Ley Polar, resumidas por Pierre Geyraua: 1) luchar contra el egoísmo, orgullo e hipocresía; 2) proteger a los animales, y 3) observar medidas de higiene. Lejos estaban de la Sinarquía y del Agarttha.
Sin embargo, «el caso de los Polares» reaparecería en esos días, cuando lean Parvulesco publicó una serie de artículos en el mensual Otro Mundo, que obtuvieron una considerable repercusión. A pesar de su estilo bastante peculiar, ejercieron un irrefutable poder de seducción. Se debe señalar que estimulan la imaginación Y no satisfacen la calculadora razón ni el rigor histórico. Por lo tanto, se inscriben en la perspectiva «mítica», y es en ese contexto donde mencionamos esas «informaciones»'.
El mariscal Toukatchevsky era presentado como un «muy importante iniciado de la Organización de los Polares y fundador de las Logias Polares del Ejército Rojo». Charles de Gaulle, su compañero de infortunio, en el campo de seguridad de Ingolstadt (¡qué ironía de la historia!), de 1916 a 1918 habría por su parte, entablado relaciones «en los años treinta con la central parisina de las logias de los Polares, donde, según los dato's de una persona muy fiable (sic), se habría concebido y elaborado, por parte francesa, el proyecto del gran Pacto Continental Stalin-Laval». Esto nos remite (involuntariamente) a la gran tradición antimasónica de la RISS' uno de sus más «eminentes» colaboradores, Roger Duguet, escribió una novela llamada La corbata blanca, donde Pierre Laval aparecía como el «director de orquesta clandestino» (a pesar de sus funciones públicas.) de la «Sociedad de los Optimistas». Esta, por su parte, recuerda mucho a los Re- Teurgistas Optimates del caso Taxil.
Sin embargo, «el caso de los Polares» reaparecería en esos días, cuando lean Parvulesco publicó una serie de artículos en el mensual Otro Mundo, que obtuvieron una considerable repercusión. A pesar de su estilo bastante peculiar, ejercieron un irrefutable poder de seducción. Se debe señalar que estimulan la imaginación Y no satisfacen la calculadora razón ni el rigor histórico. Por lo tanto, se inscriben en la perspectiva «mítica», y es en ese contexto donde mencionamos esas «informaciones»'.
El mariscal Toukatchevsky era presentado como un «muy importante iniciado de la Organización de los Polares y fundador de las Logias Polares del Ejército Rojo». Charles de Gaulle, su compañero de infortunio, en el campo de seguridad de Ingolstadt (¡qué ironía de la historia!), de 1916 a 1918 habría por su parte, entablado relaciones «en los años treinta con la central parisina de las logias de los Polares, donde, según los dato's de una persona muy fiable (sic), se habría concebido y elaborado, por parte francesa, el proyecto del gran Pacto Continental Stalin-Laval». Esto nos remite (involuntariamente) a la gran tradición antimasónica de la RISS' uno de sus más «eminentes» colaboradores, Roger Duguet, escribió una novela llamada La corbata blanca, donde Pierre Laval aparecía como el «director de orquesta clandestino» (a pesar de sus funciones públicas.) de la «Sociedad de los Optimistas». Esta, por su parte, recuerda mucho a los Re- Teurgistas Optimates del caso Taxil.

Según l. Parvulesco, el «epicentro» del Oráculo de Fuerza astral (en otras palabras, el Agarttha) que se encontraba «desde los comienzos de su ministerio occidental, en alguna parte del Tibet, ya no estaba allí. El epicentro prohibido, inalcanzable, del Oráculo Polar se había desplazado, después, hacia las regiones desérticas y montañosas del Noroeste de China». Conviene señalar que esta nueva localización se inscribe en las perspectivas «metapolíticas» características de lean Parvulesco y Raymond Abellio. Ellos postulan que el pensamiento chino, en el próximo ciclo de la civilización, reemplazará a la gnosis judía que supuestamente controla ocultamente nuestra historia desde hace 25 siglos.
R. Abellio, en Visages lmmobiles', escribe: «En el combate que se libra en este momento por la dominación del mundo sólo existen dos espíritus motores, los dos últimos, que son el espíritu judío y el espíritu chino, que todo lo opone. Digo bien todo. Así como los judíos, debido a su actividad cerebral, son supermachos hechos para la acción en sí, los chinos se presentan como poseedores de la superfemineidad que se requiere actualmente para cambiar los tiempos y equilibrar pacíficamente el mundos". El «complot judiomasónico» deja lugar al «peligro amarillo. ¡Esto es suficiente para alimentar la imaginación de algunos tradicionalistas!
A pesar del carácter singular de esta oposición (que volveremos a ver surgir, al menos implícitamente, en un contexto diferente) se trata de un tema recurrente cuyo origen no se encuentra claramente determinado, pero que actúa de modo muy profundo, en esta zona de turbulencia situada detrás de la historia visible, y que constituye el lugar donde política y esoterismo se unen, generalmente, más para mal que para bien.
Este episodio de los Polares hace referencia semántica, y por qué no geográfica, al mito de la Tradición Primordial Hiperbórea. (A decir verdad, no existe ninguna contradicción entre la localización asiática del Agarttha y el nombre de los Polares, ya que según Guénon y algunos otros (entre ellos el hindú Tilak"), la primera civilización fue polar, la situación actual del Agarttha y su aspecto subterráneo se encuentran ligados a las contingencias cíclicas que también introducen el tema de los centros espirituales subordinados, por «enjambre» y adaptación a las circunstancias.) Por lo tanto, es imposible, en esta «mitológica», no relacionar a los Polares con la Sociedad Thule, que desempeña un gran papel en los tenebrosos escondites de la imaginación contemporánea, como (supuesto) responsable de haber «inspirado» al nazismo.
R. Abellio, en Visages lmmobiles', escribe: «En el combate que se libra en este momento por la dominación del mundo sólo existen dos espíritus motores, los dos últimos, que son el espíritu judío y el espíritu chino, que todo lo opone. Digo bien todo. Así como los judíos, debido a su actividad cerebral, son supermachos hechos para la acción en sí, los chinos se presentan como poseedores de la superfemineidad que se requiere actualmente para cambiar los tiempos y equilibrar pacíficamente el mundos". El «complot judiomasónico» deja lugar al «peligro amarillo. ¡Esto es suficiente para alimentar la imaginación de algunos tradicionalistas!
A pesar del carácter singular de esta oposición (que volveremos a ver surgir, al menos implícitamente, en un contexto diferente) se trata de un tema recurrente cuyo origen no se encuentra claramente determinado, pero que actúa de modo muy profundo, en esta zona de turbulencia situada detrás de la historia visible, y que constituye el lugar donde política y esoterismo se unen, generalmente, más para mal que para bien.
Este episodio de los Polares hace referencia semántica, y por qué no geográfica, al mito de la Tradición Primordial Hiperbórea. (A decir verdad, no existe ninguna contradicción entre la localización asiática del Agarttha y el nombre de los Polares, ya que según Guénon y algunos otros (entre ellos el hindú Tilak"), la primera civilización fue polar, la situación actual del Agarttha y su aspecto subterráneo se encuentran ligados a las contingencias cíclicas que también introducen el tema de los centros espirituales subordinados, por «enjambre» y adaptación a las circunstancias.) Por lo tanto, es imposible, en esta «mitológica», no relacionar a los Polares con la Sociedad Thule, que desempeña un gran papel en los tenebrosos escondites de la imaginación contemporánea, como (supuesto) responsable de haber «inspirado» al nazismo.
Véase además:
Frater Lucius Fiducius. La Fraternidad de los Polares
Soy un asiduo lector e investigador sobre el tema que trata sobre el innegable poder oculto que gobierna el presente sistema mundial. Ciertamente no hay duda de que existe algo impersonal extracosmico que por el presente nos domina intelectual y espiritualmente. Las preguntas más graves y delicadas de la humanidad no han sido resueltas; la experiencia personal de cada ser humano venido a este mundo, su mente, sus sentimientos, su espíritu, el tiempo, el espacio, el porque de las cosas. El mas allá de la muerte, las reflexiones vividas sobre el devenir del mundo, su pasado, presente y su futuro. Y lo mas importante la parte espiritual del ser humano y sus flagelos, sus dificultades, su injusticia, el sufrimiento y un sin fin de cosas por resolver. La Vida una espiral que oscila entre el bien y el mal.
ResponderEliminar